Artes escénicas

share

Cantidad de visitas : 60

IV° Festival Internacional de Theremin: un viaje musical más allá del tacto

Un cuerpo en escena toca más allá del tacto. Se acerca, se distancia con las manos de dos antenas. Cuerpo que acaricia el aire en un acto de fe con la física, que llega a nuestros oídos en forma de sonidos siempre un tanto futuristas. El theremin es un instrumento desarrollado desde principios del siglo pasado y que durante los días 16, 17 y 18 de noviembre será el protagonista de una nueva versión del Festival Electromagnética, esta vez alojado en Santiago y Valparaíso, Chile.

El theremin es el primer instrumento musical electrónico creado en 1919 por el físico ruso León Theremin. Su particularidad y magia consiste en que es el único instrumento que se toca sin ser tocado (…) Las antenas crean alrededor suyo un campo electromagnético que se interviene al acercar la mano, lo que provoca el sonido. En sus inicios el theremin formó parte de las orquestas sinfónicas (…) Durante los años 50 se popularizó como un instrumento imprescindible en las películas de terror y de ciencia-ficción. Casi un siglo después de su creación, el theremin está resurgiendo a nivel mundial, siendo parte de composiciones clásicas, contemporáneas, sonidos experimentales y en música popular (web Electromagnética)

Electromagnética es una plataforma cultural chilena que promueve la investigación, el desarrollo, la difusión y la enseñanza de este instrumento musical en el país con Latinoamérica y con el mundo a través de charlas, talleres, conciertos, laboratorios y, por supuesto, el festival.

Este evento contará con la participación de invitados internacionales como Lydia Kavina, intérprete rusa que aprendió con el mismo León Theremin, quien impartirá diversas actividades enfocadas en la exploración inicial o profunda del instrumento. Dentro de estas actividades destaca el Taller para principiantes, que se realizará el sábado 20 y domingo 11 de noviembre durante tres horas cada sesión. Para este no es necesario contar con instrumento propio, solo es necesario inscribirse escribiendo a academia@electromagnetica.cl

Además, para quienes deseen viajar por los 100 años del theremin, se realizará un concierto de cierre en GAM con entrada liberada, como la mayor parte de las actividades. Para mayor información visita la web oficial o el evento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas más leídas

Reseñas

Lanzamiento SUR MUTANTE

Sur mutante no es una revista convencional, es un libro objeto. Apostamos por un formato de lectura fragmentado, relacional y no lineal, de manera que los 20 textos que lo componen se encuentran divididos en 4 carpetas coleccionables. Además, al reverso de los textos, encontrarás afiches desplegables que podrás pegar en alguna pared si lo deseas.

Leer más »
Activismos

El 11 de septiembre siempre será el del 73

Este 11 se parece más a 1993 que a cualquier otra conmemoración de una década más. Este Chile se parece más al de los años 80, con una flamante Constitución que no pretende ser cambiada, con espacio en los medios de comunicación para los discursos de odio más aberrantes, con la sensación de haber sufrido una derrota a manos de quienes detentan el poder económico y de las fuerzas de la represión estatal.

Leer más »
Artes Visuales

Naturalezas de la ciudad: nueva edición de Revista Endémico

En agosto de este año, nuestra revista amiga, Endémico, lanzó una nueva edición #11 titulada “Naturalezas urbanas.» Se trata del comienzo de un nuevo ciclo bajo una renovada propuesta editorial. Este número propone observar a los centros urbanos no solo como núcleos de desigualdad e injusticia, sino también como una oportunidad de encuentro y de convivencia multiespecie. Así, se da cuenta de cómo lo natural se expresa en la ciudad. 

Leer más »

Síguenos

Todos los derechos reservados. Revista Zánganos 2022

¡Suscríbete!

15% de descuento en tu primera compra al suscribirte.