Este 11 se parece más a 1993 que a cualquier otra conmemoración de una década más. Este Chile se parece más al de los años...
Hablar de naturaleza es un acto de desvinculación inmediato entre lo humano y lo otro. Como si se tratara de algo prístino, es decir, no...
Lo que Daniela logra llevar al papel a través de esta herida, son todas las demás heridas que impiden que la más grande pueda sanar....
“Si la guerra de drones no es exactamente una guerra, ¿a qué estado de violencia corresponde?” (Chamayou, 2020, p.30). Con esa pregunta como epígrafe Los...
Sur mutante no es una revista convencional, es un libro objeto. Apostamos por un formato de lectura fragmentado, relacional y no lineal, de manera que...
en el caso de Mis hermanos sueñan despiertos, Ángel, Franco, Jaime y les demás jóvenes recluses son una actualización del mito del bosque embrujado, del...
Ää: manifiestos sobre la diversidad lingüística de Yásnaya Elena A. Gil Me movió el tapete se usa en México para indicar que algo o alguien...
“La historia la escriben los vencedores”, dice la famosa frase de Napoleón Bonaparte que se ha convertido en un lugar común para hablar de historia....
Esther Margaritas (Puerto Varas, 1992) es escritora autodidacta. En su trabajo artístico relaciona geografía y memoria a través de su identidad trans. Ha publicado los...
“Las salas de enfrente fueron las primeras en desaparecer, luego los árboles y los cardenales fucsias que están a un costado del corredor, hasta que...
Vengo de una familia de clase acomodada, pero sin apellido ni redes de contactos. De izquierda, con padres que no han sido jefes de nadie...
El violinista en el tejado es un musical estadounidense de 1964, ganador de 10 premios Tony, importantísimos galardones del teatro de ese país, específicamente para...
la economía fluye gracias al trabajo doméstico que realizamos las mujeres dentro del espacio privado, y al no ser reconocido como tal se naturaliza como...
Nunca pensé que la serie de hechos desafortunados que me llevaron este año a Cahuita, un pequeño pueblo en el área caribeña de Costa Rica,...
Es impresionante, por decir lo menos, que una obra de teatro publicada en 1957 por un escritor irlandés pueda ser representada en un país latinoamericano...
La presente entrada contiene el audio del texto homónimo de nuestro tercer número de la revista impresa, pensado para potenciar la accesibilidad. Este es leído...
A veces las películas que más nos mantienen atrapadas, en tensión y esperando el desenlace, son justamente aquellas en las que menos acción hollywoodense hay....
Hace años un hombre desnudo junto a mí me preguntó al tocar mi rodilla: ¿cómo te hiciste esa herida? Respondí que no lo recordaba, era...