
Poesía, party y piedad en ‘La performance de la sangre’
“No soporté verlo así, borracho de dolor,agitándose suspendido y frágil entre ambas casas.Asustada, lancé los brazos hacia su padecimientoque, en la mordida, logró herirme” Conocí
Nacida en Santiago, Chile.
Titulada de diseñadora gráfica en la Universidad Diego Portales. Ha trabajado realizando diversas tareas con relación al diseño gráfico tradicional, imagen corporativa, afiches, animaciones, gráficas para redes sociales y por sobre todo, sitios webs.
Lo que le apasiona realmente es la combinación de lo digital con lo manual, por lo que en paralelo crea imágenes y videos psicodélicos, inspirados en la astronomía y luces de colores. Y también se dedica a la orfebrería, donde trabaja distintos metales en combinación con resina y las imágenes digitales creadas por ella.
“No soporté verlo así, borracho de dolor,agitándose suspendido y frágil entre ambas casas.Asustada, lancé los brazos hacia su padecimientoque, en la mordida, logró herirme” Conocí
«El feminismo comunitario es WARMIKUTI, el retorno, la vuelta de las mujeres a la comunidad, un hecho histórico e indispensable para el PACHAKUTI». –Adriana Guzmán
2012 Marcha por la diversidad sexual. Santiago de Chile 29/09/12. Foto: Juan Diego Catepillán
El nuevo poemario de Martina Pedreros, Estado Bisagra, indaga en el terreno de los sueños dando a sus lectores variados estados que permiten acercarse desde
EDS. Borde Libre, La Serena, 2022 Pájaralengua es el primer poemario de Camila Albertazzo, crítica literaria y escritora. El libro fue publicado por EDS, Borde
Conoce la historia de Yadhii BOZ, la rapera zapoteca de Oaxaca, que lanza su primer EP “Vergel”. Su música refleja su lucha personal y su conexión con sus raíces culturales.