
Poesía, party y piedad en ‘La performance de la sangre’
“No soporté verlo así, borracho de dolor,agitándose suspendido y frágil entre ambas casas.Asustada, lancé los brazos hacia su padecimientoque, en la mordida, logró herirme” Conocí
Diseñadora gráfica e ilustradora de la ciudad de Puerto Montt, amante de la tangibilidad, los materiales impresos y los encuentros entre las artes. Su ilustración se centra en retratar las sensibilidades humanas, y el vínculo entre lo humano, la naturaleza y el universo.
Diseñadora gráfica e ilustradora de la ciudad de Puerto Montt, amante de la tangibilidad, los materiales impresos y los encuentros entre las artes. Su ilustración se centra en retratar las sensibilidades humanas, y el vínculo entre lo humano, la naturaleza y el universo.
Titulada en Diseño Gráfico en la Universidad Santo Tomás. Ejerce como Diseñadora y Productora en la empresa de supra reciclaje Vivoenpass, en donde los residuos de vidrio se transforman en otro objeto de mayor valor.
Desde el 2017 forma parte del colectivo artístico Coleto Bajo Presión, en donde junto a un grupo de amigos, se organiza para publicar fanzines además de producir ferias artísticas tales como “Bajo Terror” (2018), “Terrazul” (2019) y”Play Edition” (2021), entre otras. Además de participar e impulsar diferentes ferias de ilustración y artes varias, en la zona Norpatagónica, como “Surterraneo” (2019), “Impresionante Concepción” (2018), “Minga Rock” (2019) y “Juesaria” (2022), como las más destacadas.
“No soporté verlo así, borracho de dolor,agitándose suspendido y frágil entre ambas casas.Asustada, lancé los brazos hacia su padecimientoque, en la mordida, logró herirme” Conocí
«El feminismo comunitario es WARMIKUTI, el retorno, la vuelta de las mujeres a la comunidad, un hecho histórico e indispensable para el PACHAKUTI». –Adriana Guzmán
2012 Marcha por la diversidad sexual. Santiago de Chile 29/09/12. Foto: Juan Diego Catepillán
El nuevo poemario de Martina Pedreros, Estado Bisagra, indaga en el terreno de los sueños dando a sus lectores variados estados que permiten acercarse desde
EDS. Borde Libre, La Serena, 2022 Pájaralengua es el primer poemario de Camila Albertazzo, crítica literaria y escritora. El libro fue publicado por EDS, Borde
Conoce la historia de Yadhii BOZ, la rapera zapoteca de Oaxaca, que lanza su primer EP “Vergel”. Su música refleja su lucha personal y su conexión con sus raíces culturales.