
Feminismo comunitario: un feminismo tejido por mujeres indígenas en Abiayala
«El feminismo comunitario es WARMIKUTI, el retorno, la vuelta de las mujeres a la comunidad, un hecho histórico e indispensable para el PACHAKUTI». –Adriana Guzmán

«El feminismo comunitario es WARMIKUTI, el retorno, la vuelta de las mujeres a la comunidad, un hecho histórico e indispensable para el PACHAKUTI». –Adriana Guzmán

Evidencias. Las otras dramaturgias (Ediciones Oxímoron) se constituye como el primer libro compilatorio de la voz dramática de mujeres en la escena teatral chilena del

En el 1970, se creó en Estados Unidos una de las primeras revistas feministas que pasó a ser hasta ahora, la más larga de su

El patriarcado no solo subsiste en estructuras que están fuera de nuestra influencia y control. De hecho, la mentalidad patriarcal se ha transmitido a través

Aún persisten en nuestro sistema educacional aquellos establecimientos que solamente albergan en sus aulas a niñas o a niños y se alzan como una suerte

Quienes han escrito -y escribimos- sobre feminismo, traemos nuestras propias experiencias corporales y subjetivas al análisis. Así, se produce una visibilización no solo de las

Daniela Catrileo es una poeta chilena, mapuche, champurria y feminista. Es profesora de Filosofía y ha trabajado en varios proyectos artísticos tanto personal como colectivamente.

La lucha de la mujer por sus derechos, la valoración de sus habilidades, cualidades y virtudes ha sido constante a lo largo de la historia

La visita del Papa Francisco a Chile ha sido mediatizada hasta no bastar. La televisión y otros medios de divulgación se han encargado que cada

