
La Guanaca Astuta en el día de la Virgen del Carmen
A las 00:00 del 16 de julio de 2021, en la ciudad de Iquique, una seguidilla de explosiones me despertó mientras me quedaba dormido (sí,
A las 00:00 del 16 de julio de 2021, en la ciudad de Iquique, una seguidilla de explosiones me despertó mientras me quedaba dormido (sí,
Dada la reciente hiperproyección de la amistad, la información y el trabajo a la virtualidad, en el caso de muchxs sin olvidar las diferencias de
En el 1970, se creó en Estados Unidos una de las primeras revistas feministas que pasó a ser hasta ahora, la más larga de su
En el marco del caso de Antonia Barra, joven de 21 años que fue víctima de una violación en septiembre de 2019 y que luego
Después de muchos días me saqué el pijama. Tomé una ducha, me vestí y salí a comprar a la Avenida. Mi barrio salió de cuarentena
Rechazamos los ataques violentos de origen fascista, racista y colonial del que fueron objeto nuestros lamgen y peñi, quienes pacíficamente ocupaban las dependencias de las municipalidades de Kurakaqtün, Ercilla, Victoria y Trayen. Estos ataques no solo fueron de violencia física sino también verbal, con frases y cánticos racistas propios de la prepotencia patronal de sectores de ultraderecha asentada en Wallmapu.
Aunque ya no es sorpresa para nadie la forma en que el virus se ha esparcido alrededor del mundo desde diciembre del 2019, sí causa
¿A qué tenemos derecho encerradas en nuestras casas? ¿En qué nos convertimos cuando dejamos de ser seres públicas por una pandemia mundial que nos obliga a permanecer privadas? ¿Privadas de qué? Comencé a hacerme estas preguntas encuarentenada en mi casa luego de conocer la plataforma digital Teatroamil.tv, lugar virtual que tiene como objetivo central “compartir con el público el invaluable archivo audiovisual sobre artes escénicas que la organización ha recopilado durante años”.
No es coincidencia que en la cédula de identidad la foto sea del rostro y no del cuerpo completo, ni tampoco lo es que las actuales cámaras de reconocimiento facial no sean de reconocimiento corporal. En el rostro, como en las huellas digitales (y como en la diferencia entre copos de nieve), se resume el individuo bajo la visión occidental, su diferenciación respecto a los otros.
Plataformas artísticas en crisis Es evidente que en estos tiempos de pandemia muchas de nuestras actividades han sufrido mutaciones significativas, así también la relación con