Artes visuales

share

Cantidad de visitas : 108

Podcast #1: Sebastián Calfuqueo y el arte desde el cuerpo

Sebastián Calfuqueo es un artista visual mapuche que vive en Chile y fue invitado a la Universidad de Texas en Austin en febrero de 2019, por el programa Native American and Indigenous Studies. Presentó su trabajo en el evento titulado “Of Other Indigenous Life Ways / Kangechi Mongeñ”, y aprovechamos esta instancia para poder conocerlo mejor y preguntarle en mas detalle sobre este y otros de sus trabajos y experiencias.

Para Sebastián, gracias a que otras personas mapuche antes que él resistieron con sus cuerpos las violencias coloniales y patriarcales, él ahora puede crear y luchar desde el arte por su pueblo. En esta entrevista, habla de su biografía, de sus procesos y búsquedas en la pertenencia mapuche, de su trabajo con la masculinidad, la homosexualidad y lo cuir. También, del extractivismo y el terrorismo de Estado en el Wallmapu (territorio histórico Mapuche), del Kolectivo mapuche feminista Rangiñtulewfü y las solidaridades con otros pueblos de Abiayala.

“Es nuestra responsabilidad política como jóvenes seguir metiendo el dedo en la llaga hasta que esto explote para que cambie el sistema”.

Pueden mirar algunas de sus obras en www.sebastiancalfuqueo.com 

Retrato, Matthias Praller

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas más leídas

Reseñas

Lanzamiento SUR MUTANTE

Sur mutante no es una revista convencional, es un libro objeto. Apostamos por un formato de lectura fragmentado, relacional y no lineal, de manera que los 20 textos que lo componen se encuentran divididos en 4 carpetas coleccionables. Además, al reverso de los textos, encontrarás afiches desplegables que podrás pegar en alguna pared si lo deseas.

Leer más »
Artes escénicas

A veces basta con mirar el cielo

“Nube” es el título de la obra que la compañía chilena con trece años de existencia da a su última creación. Recorrido que no sólo da cuenta de la madurez artística de José Vidal, un creador que consolidó un lenguaje propio –sin dejar de ser mutable–, sino también demuestra que en Chile la trayectoria se sigue celebrando con crowdfundings y colaboraciones alejadas de un apoyo estatal. Sin embargo, esto no es impedimento para disipar (o no) las nubes, que pese a la escasez de agua, logran condensarse de una manera bella y sublimarse en el espacio. 

Leer más »
Activismos

Del colonialismo de las Américas al de Israel: el derecho a resistir del pueblo palestino

Condenar “sin peros” el ataque de Hamas: así reza el mantra de la doble moral occidental que debe pasar cualquier defensor de la causa palestina. Esta mera condena pone la responsabilidad de la guerra en el pueblo ocupado, olvidando que el asentamiento colonial del Estado de Israel es el origen de la violencia que hoy se despliega en la franja de Gaza, y cuya legitimación tanto por las autoridades políticas israelíes como estadounidenses y europeas se mantiene dentro del mismo horizonte discursivo planteado por Ginés de Sepúlveda cinco siglos atrás, cuando Nuestra América era arrasada por la brutalidad del genocidio español.

Leer más »

Síguenos

Todos los derechos reservados. Revista Zánganos 2022

¡Suscríbete!

15% de descuento en tu primera compra al suscribirte.