
Los drones previsibles: el llanto de la máquina
“Si la guerra de drones no es exactamente una guerra, ¿a qué estado de violencia corresponde?” (Chamayou, 2020, p.30). Con esa pregunta como epígrafe Los
“Si la guerra de drones no es exactamente una guerra, ¿a qué estado de violencia corresponde?” (Chamayou, 2020, p.30). Con esa pregunta como epígrafe Los
Sur mutante no es una revista convencional, es un libro objeto. Apostamos por un formato de lectura fragmentado, relacional y no lineal, de manera que los 20 textos que lo componen se encuentran divididos en 4 carpetas coleccionables. Además, al reverso de los textos, encontrarás afiches desplegables que podrás pegar en alguna pared si lo deseas.
Por Kütral Vargas Huaiquimilla Entre un converger de ríos, Valdivia flota en la imagen de una fractura y sus cauces. La telúrica memoria de un
en el caso de Mis hermanos sueñan despiertos, Ángel, Franco, Jaime y les demás jóvenes recluses son una actualización del mito del bosque embrujado, del lugar maldito al que no te debes ni acercar porque, si lo haces, serás víctima del hambre y la furia de estas bestias endemoniadas que no conocen ni el afecto ni la razón
Ää: manifiestos sobre la diversidad lingüística de Yásnaya Elena A. Gil Me movió el tapete se usa en México para indicar que algo o alguien
“La historia la escriben los vencedores”, dice la famosa frase de Napoleón Bonaparte que se ha convertido en un lugar común para hablar de historia.
Esther Margaritas (Puerto Varas, 1992) es escritora autodidacta. En su trabajo artístico relaciona geografía y memoria a través de su identidad trans. Ha publicado los libros Irreverente, de la libertad al erotismo (Spam! Ediciones, 2017) y Lagrimal, cuando nos ajamos en la tarde (Ediciones La Polla Literaria, 2020). Actualmente escribe su tercer libro con el cual obtuvo la beca de creación del Fondo del libro y la lectura el año 2021.
“Las salas de enfrente […] fueron las primeras en desaparecer, luego los árboles y los cardenales fucsias que están a un costado del corredor, hasta
Vengo de una familia de clase acomodada, pero sin apellido ni redes de contactos. De izquierda, con padres que no han sido jefes de nadie
El violinista en el tejado es un musical estadounidense de 1964, ganador de 10 premios Tony, importantísimos galardones del teatro de ese país, específicamente para